primer álbum de imuma: fin de inicio

Este álbum recoge composiciones propias y reinterpretaciones de obras clásicas añadiendo un estilo moderno.

fin de inicio es una forma de liberación emocional y
asentamiento de las bases de una nueva etapa llena de arte, sinceridad,
ilusión, disciplina y amor.

  • nacht bach

    Reinterpretación del Preludio nº 1 de
    Bach.

    Comienza como una textura de acordes arpegiados en un estilo libre, como
    si estuviera en una tonalidad menor, explorando una sonoridad más oscura e introspectiva.

  • josefina

    Una progresión francesa y una parte central que recuerda a España. Dedicada a mi tía abuela Josefina, que vivió
    en Francia toda su vida y me animó a vivir por la música.



  • duende turina

    Reinterpretación libre de “Sacro-Monte” de Joaquín Turina. Me centro en un pasaje concreto, que repito embrujado,
    acelerándolo progresivamente. Luego mantengo el bucle de la mano izquierda e
    improviso con la tonalidad andaluza en la mano derecha.



  • azul profundo(interludio)

    con instrumentos y efectos que transmiten estar bajo el mar, meditando, mientras pasan criaturas marinas a los lados.

    Da pie a imaginar que el piano está hundiéndose lentamente llegando al fondo del océano.



  • La Ventana

    Pieza en colaboración con el poeta Kenneth Barahona.
    Acompaño su poema al piano, con algún solo instrumental .La letra habla sobre
    los pensamientos de un enamorado que mira por la ventana a la luz de las
    estrellas.



  • un mar en mi (menor)

    Juego de palabras con la tonalidad (Mi menor) y el mar. La melodía recuerda a las olas: repetitivas pero siempre diferentes. Una pieza hipnótica, con movimientos ondulantes y variaciones sutiles .

  • sueño raro

    Basada en Doctor Gradus Ad Parnassum de Debussy, esta pieza alterna secciones de gran consonancia con otras intensamente disonantes.

    Busca retratar
    la fragilidad y rareza de los sueños, en los que lo bello y lo raro coexisten
    en un mismo instante.



  • sueño de fantasía impromptu

    Reinterpretación libre de un fragmento de la Fantasía Impromptu op. 90 nº 2 de Schubert.

    Me centro en los pasajes rápidos, ralentizándolos para dar importancia a cada nota y comprender a fondo sus sonoridades.



  • Carmen

    Es la primera canción que compuse en una mañana de verano mientras tocaba el piano.

    Mi madre, que pasaba la mopa cerca, comentó:
    “Uy, qué melodía tan bonita”.

    Se llama así en honor a mi madre y mi abuela.



  • muerte de un camaleón

    Inspirada en un vídeo donde un camaleón, tras poner huevos, despliega una explosión de colores justo antes de morir. Refleja el
    respeto por las dinámicas de la naturaleza. Comienza con unos quejidos que dan
    paso a una melodía ascendente .

    Otro título más reciente es "Gafas rotas"



  • javier

    Construida sobre un bucle rítmico rápido en la mano derecha con las notas Do, Si♭ y Fa, que crean una base sonora insistente y
    fluida.

    La melodía, en la mano izquierda, es sencilla pero con estructura y
    sentido argumental, desarrollándose con claridad sobre ese fondo pulsante.

    La
    canción va dedicada a mi Padre y a mi hermano.



  • Agurra

    Interpretación del Agurra o Aurresku, con un sentido de despedida y haciendo honor a mis raíces vasco-navarras. Es también una despedida simbólica de la infancia y adolescencia ,
    etapas en las que se experimenta la vida con autenticidad, aprendiendo a base
    de tropiezos, logros y caídas que moldean la identidad con la que uno afronta la madurez, una nueva etapa llena de ilusión y arte.

    Aunque la canción está en modo menor , triste , el último acorde termina siendo mayor, ,alegre , inspirando una ilusión incondicional por el futuro.



1 de 12